Edicion 130 Nov-Dic 2024 Deporte internacional

WRC 2024, la pasión del Mundial de Rally

Por tercera ocasión, Chile fue sede del World Rally Championship, uno de los máximos torneos del deporte motor mundial. El WRC BíoBío 2024 paralizó al continente. Perú Deportes estuvo ahí y te trae todos los detalles.

El reciente WRC BioBío Chile 2024, décimo primera fecha del WRC FIA World Rally Championship, generó un gran interés entre los aficionados. La partida simbólica reunió a más de 15 mil personas en la Plaza Independencia de Concepción, quienes pudieron compartir con los pilotos.

La espesa niebla se convirtió en el protagonista principal de las jornadas de septiembre en el WRC Biobío Chile 2024. Este factor climático indeseado obligó a suspender la prueba especial 11, justo antes de que el paraguayo Fabrizio Zaldivar pudiera partir.

Tras un inicio muy especulativo en las rutas del BioBío, en que manifestaba que “no estaba acostumbrado a manejar en este tipo de piso” el finlandés Kalle Rovanperä, de 23 años, fue el ganador del WRC Chile 2024. Tuvo un tiempo de dos horas, 59 minutos y 58 segundos, sacándole casi 23 segundos de ventaja al británico Elfyn Evans, que finalizó con dos horas, 59 minutos y 23 centésimas. Tercero fue Ott Tanäk, ganador de las dos ediciones anteriores del WRC en el Biobío, con un tiempo de dos horas, 59 minutos y 43 centésimas.

Peruanos en Concepción

Los pilotos Eduardo Castro y Jorge Martínez, terminaron en segunda posición de sus respectivas categorías (WRC3 y RC2) del rally. “Este podio se lo dedicó a toda la afición peruana, convencidos de que vendrán muchos más éxitos el 2024”, manifestó Eduardo, quien sube por segunda vez a un podio mundialista tras su victoria en esta misma competencia en la edición 2023.

Jorge Martínez, piloto peruano con una amplia trayectoria, indicó que siempre es un desafío poder participar en este tipo de competencias. “Nos enorgullece llevar los colores patrios, definitivamente siempre será una grata oportunidad el estar en una carrera tan importante junto a los mejores pilotos del mundo”.

La desazón fue para André Martínez, quien sufrió un aparatoso accidente, felizmente sin daños en la tripulación. Pese a los esfuerzos del equipo mecánico, no lograron poner el auto a punto luego de la verificación de la “jaula de seguridad” del coche: los comisarios deportivos de la FIA diagnosticaron que la estructura no estaba en óptimas condiciones, quedando inhabilitados para poder partir.

«Estamos un poco tristes por no seguir en competencia. Un error nos pasó factura. El automovilismo da revanchas, gracias a todos los buenos deseos; estoy convencido que más adelante lograremos algo sobresaliente», señaló.

Rally Mundial

Las siglas WRC significan World Rally Championship, que en castellano se traduce como «Campeonato Mundial de Rally». Es una competencia automovilística de serie internacional organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Desde su inicio en 1973, el WRC ha sido el escenario donde los mejores pilotos del mundo compiten en diversas etapas y condiciones, desde caminos helados o con nieve, carreteras de grava hasta de tierra batida y asfalto de alto agarre en superficies resbaladizas con poca tracción.

Mira la nota completa en nuestra edición 130

https://www.perudeportes.com.pe/peru-deportes-edicion-130-nov-dic-2024/

Deja una respuesta