Edicion 130 Nov-Dic 2024 Aventura

La ruta de los Dioses

Machu Picchu Epic XCM, conocida como la Ruta de los Dioses, es una carrera Cross Country Marathon por etapas que rápidamente se está posicionando como la mejor del país. No es para menos: el desafío físico para los ciclistas termina coronado con la visita a la majestuosa Machu Picchu.

¿Te imaginas recorrer 221 km en bicicleta, a más de 4,000 metros de altura y contemplando los maravillosos paisajes del Cusco? Más de 120 ciclistas de 16 países disfrutaron de esta épica experiencia, al participar en el Machu Picchu Epic La Positiva, competencia internacional de ciclismo disputada del 19 al 23 de setiembre en nuestro país.

Durante sus cinco etapas, el Machu Picchu Epic La Positiva recorrió 13 de los principales sitios arqueológicos de la ciudad imperial. La partida se realizó en el parque arqueológico de Sacsayhuamán mientras que la llegada fue en el puesto de Llaqta Machu Picchu, el punto que marca el ingreso a la ciudadela, una de las siete maravillas modernas del mundo.

La cuarta edición de esta competencia recorrió también la laguna Qoricocha, Taray, el enigmático bosque de Q’enqo, Piuray, Huaypo, Puca Pucara, Salineras de Maras, el río Urubamba, Ollantaytambo, Markaqocha, las ruinas de ruinas de Pumamarka y Aguas Calientes.

Los competidores vivieron cinco días intensos, combinando la adrenalina de la competencia con el disfrute de la cultura, gastronomía y paisajes de Cusco, junto a familiares, amigos y acompañantes.

Ganadores

El ganador de esta edición fue el español Antonio Ortiz, quien acumuló un tiempo total de 10 horas, 40 minutos y 58 segundos. El segundo puesto lo ocupó el estadounidense Justin Holle (11 horas, 4 minutos y 56 segundos), completando el podio el peruano Eberth Apaza (11 horas, 10 minutos y 5 segundos).

En la categoría Damas, Angélica Moreno (Colombia) fue la más rápida, con un acumulado de 12 horas, 57 minutos y 34 segundos. El segundo puesto fue para la peruana Ruth Ticona (14 horas, 44 minutos y 19 segundos), y el tercer lugar para la mexicana Liliana Cantu (17 horas, 18 minutos y 49 segundos).

Datos

  • La carrera fue presentada por la empresa de seguros La Positiva, que también donó cinco bicicletas de alta gama para niños y jóvenes locales, a través de un concurso en coordinación con la Gerencia de Turismo de la Municipalidad de Machu Picchu.
  • Machu Picchu Epic La Positiva también contó con el apoyo de Industrias San Miguel (ISM) a través de sus marcas Loa y Generade. Asimismo, se unieron Kola Real, DrinkT, Kero Aloe, Oxishot, Bike Sprint, Joes no Flats, 24 Bike, Herbalife y cerveza La Candelaria.
  • La quinta edición del Machu Picchu Epic se realizará del 18 al 22 de setiembre de 2025.

Mira la nota completa en nuestra edición 130

https://www.perudeportes.com.pe/peru-deportes-edicion-130-nov-dic-2024/

Deja una respuesta