En el corazón de los andes peruanos, el hermoso Valle del Mantaro ofrece a sus visitantes un espléndido clima, vasta cultura, fascinantes paisajes, rica gastronomía y una diversidad de emocionantes opciones para practicar deportes de aventura. Desde Huancayo hasta Jauja, esta región lo tiene todo para liberar tu lado extremo. Descúbrelo.
Parapente en Chupuro
A 12 kilómetros al sur de Huancayo se ubica Chupuro, simpático distrito conocido como la capital del parapente. La aventura se inicia en el cerro Chupuro, desde donde podrás volar a una altura de casi 4,000 metros, con una vista maravillosa del Valle del Mantaro. Eso sí: abrígate porque la temperatura en la zona puede descender abruptamente.
Rapel en el Cañón de Chutjo
¿Descender una roca de hasta 60 metros de altura? ¡Lo tienes! El Cañón de Shutjo te espera. Esta impresionante formación rocosa, producto de la erosión del río Piñascocha, está ubicada en el distrito de Canchayllo, a 40 km de Jauja. En sus gigantescas paredes puedes practicar no solo rapel sino también escalda en roca. El reto es enorme, pero la adrenalina y las vistas del paisaje hacen que valga la pena el esfuerzo.
Trekking en el nevado Huaytapallana
Un destino imperdible en Junín es el nevado Huaytapallana, imponente glaciar ubicado a 5,200 m.s.n.m. en la Cordillera de los Andes. La caminata hacia su base, de unas tres horas de duración (solo ida), te permitirá disfrutar de bellos paisajes -entre ellos las famosas Lagunas Encantadas- además de su variada fauna y flora… ¡y participar en la ofrenda a la Pachamama con hojas de coca! Lamentablemente, el deshielo hace peligrar el futuro del nevado, así que date prisa.
Ciclismo de altura en Quichuay
Adrenalina, cultura y gastronomía. Todo en un solo lugar: el Santuario Aujina – Quichuay. Ubicado a 45 minutos de Huancayo, este místico y bello escenario natural ofrece la práctica del Ciclismo de altura, con una extensión de 420 metros, además del Canopy Extremo, de 460 metros de largo. También podrás disfrutar de un circuito de ruinas arqueológicas, enigmáticas cuevas utilizadas por nuestros antepasados y tradicionales potajes a base de truchas y cuy. Imperdible.
Downhill skateboarding en Paccha
Si eres amante de la velocidad y la adrenalina, coge tu skateboard y atrévete a descender por los senderos de Paccha, comunidad campesina ubicada en El Tambo, a 35 minutos de Huancayo. Su famoso y exigente circuito, el Rey de la Montaña, culmina frente al Bosque Dorado, una de las siete maravillas de la región Junín, y que debe su nombre al color que refleja el sol en sus árboles quinuales y paisajes. ¿Te atreves?
¿Qué comer?
- Picante de cuy en Granja Barrientos (Quichuay)
- Trucha frita en Restaurante Campestre Llao Llao (Ingenio)
- Caldo de cordero en Huancahuasi (El Tambo)
¿Cómo llego?
- Si vas en bus interprovincial o en auto particular, el viaje dura siete horas y media hasta Huancayo.
- Si vas en avión, el vuelo Lima-Jauja tarda una hora. Desde Jauja hasta Huancayo (49 km) puedes ir en autobús, en un recorrido de una hora y media.
¿Dónde me quedo?
- El “mochilero”: Las Lilas, Huancayo (S/ 55)
- El “clase media”: Campo Verde, Jauja (S/ 150)
- El “ficho”: Hotel Unu, Huancayo (S/ 370)
Mira la nota completa en nuestra edición 130
https://www.perudeportes.com.pe/peru-deportes-edicion-130-nov-dic-2024/

